Hoy os traigo una idea para tunear una mesilla infantil con pintura Chalk Paint, pero también puede ser para un dormitorio de matrimonio o cualquier rincón que queráis decorar.
Esta es mi primera experiencia con Chalk paint y la verdad me resultó una tarea muy sencilla. Es increíble la de posibilidades que nos ofrece esta pintura y lo fácil que es de manejar. Además ahora hay un montón de cajas, baúles, y pequeños muebles en madera de pino natural muy baratos, que para hacer la prueba están genial. Otra opción es utilizar cualquiera que tengas por casa que esté muy gastado o feo. Con un lavado de cara insignificante lo transformas a un mueble nuevo y haciéndolo tú misma!
Para esta primera toma de contacto con el chalk paint compré una Cajonera Decobloc en Leroy Merlin, que me costó 19.95€ y es de lo más chula! Tiene 5 cajones de un fondo de 30cm, y de alto 45cm. La madera es pino natural sin tratar así que es perfecta para personalizarla al gusto.
La Pintura que usé es de la marca Xilazel y La Pajarita, pero podéis comprar la marca que más os guste. Yo adquirí estas por comodidad, ya que las encontré fácilmente en las mismas tiendas de bricolaje a las que suelo ir, pero hay infinitas marcas y cada una con su paleta de colores personal, así que tener este dato también en cuenta.
Los materiales que necesitas son:
-1 Brocha
-Pintura chalk paint de distintos colores ( Yo usé Blanco Tiza, Marrón chocolate, Teja, Azul pastel de Xilazel y el Verde Mint es de La Pajarita ya que Xilazel tiene un verde oliva un poco más oscuro)
-1 Lija suave (Para hacer el decapado desgastado)
-Cera de acabado para muebles
-1 Gamuza para aplicar la cera
Paso 1
Si quieres hacer un efecto envejecido o desgastado, tienes que pensar que color te gustaría que apareciera debajo del color final a la hora de hacer el decapado. Yo usé un marrón chocolate que como veis en las fotos quedó bastante clarito.
Pintamos los 5 cajones por dentro y por fuera con esta pintura. Os vais a dar cuenta de que se extiende perfectamente, y es muy fácil y cómoda de aplicar.
Aunque el fabricante recomienda esperar 5 horas de secado, yo los dejé de un día para otro.
Paso 2
Pintar sobre el marrón chocolate el color definitivo que quieras para tú cajón. En mi caso uno de cada color como veis en las fotos.
Si lo haces como yo, recuerda lavar y secar bien la brocha entre uno y otro color para que no se mezclen las tonalidades.
Lo dejamos secar. Y como en el paso anterior yo esperé 24h.
Paso 3
Con la lija finita, desgastamos las zonas del cajón que queremos que se vean más usadas. Irá apareciendo en esas zonas el color que utilizamos como base, en mi caso el marrón chocolate.
Al lijar sobre los colores más oscuros como el teja que usé yo, os va a cambiar la tonalidad a paliduzco, pero no os preocupéis que esto se recupera en el paso siguiente.
Paso 4
Cuando ya tenemos todos los cajones bien desgastados o decapados (que es como se llama esta técnica) los limpiamos bien.
Una vez limpios, con una gamuza aplicamos la cera de acabado. Aplica una capa fina, no te excedas con el producto porque no es necesario. Verás que se aplica con mucha facilidad y que tiene un olor muy agradable. La cera le da un aspecto más brillante a la madera, más rejuvenecido y aviva los colores. Por eso en el paso anterior, cuando lijábamos os decía que no os preocuparais demasiado, ya que aquí la cera los hace resplandecer de nuevo.
Una vez tengas la cera bien extendida, verás como al tocar la madera el tacto es suave pero no mancha. Esto indica que tu cajón está listo.
Paso 6
Puedes barnizar con un barniz transparente para madera el resto de la cajonera. Para ello te puedes ayudar de un rodillo.
También puedes pintarla si es que te gusta más. Esto ya es cuestión de gustos y de las necesidades a la hora de elegir dónde la vamos a colocar.
Si tienes alguna duda sobre el paso a paso no dudes en preguntarme. Espero que os haya gustado como nos quedó esta cajonera que vamos a poner en la habitación del peque. Os enseñaré más cositas… Prometido!! 😀
¡Hola!
Me parecen unos pasos genial y nada dificiles, que bien que nos muestres lo fácil que se puede hacer, además se lleva muchísimo las estanterias decoradas a mano, son toda una preciosidad. Muchas gracias, te espero en el próximo post. Un beso.
Me gustaMe gusta
Si Carmen, además es muy gratificante. Besos
Me gustaMe gusta
Wow, se ve super lindas, le da el toque perfecto para decorar un cuarto a parte de que como lo explicas se ve muy fácil, creo que lo intentaré
Me gustaMe gusta
Es fácil si, tienes que probar! 😉
Me gustaMe gusta
No conocía la técnica hasta hace poco que sacaron una colección en el kiosko. Le da un toque diferente a los muebles, pero se tienen que elegir colores suaves como tú para no cansarse pronto de la obra…Bss.
Me gustaMe gusta
Vi esa colección, pero creo que a día de hoy con la de tutoriales que tenemos por internet no vale la pena gastar en eso. Y si te cansas de la obra siempre se puede redecorar jejejeje
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Para ser sincera las manualidades en general se me dan fatal, de estar en tu lugar me hubiera limitado a barnizar un poco el mueble y dejar así al natural, pero a ti te ha quedado muy lindo. Es cierto que a los chicos las cosas pequeñas y coloridas son mucho más llamativas, y me has dado una idea para una pequeña caja que pensaba regalar a mi primo menor. De aquí me llevo el tip para dar un aspecto desgastado, ojalá a mí me quedé tan bien como a ti.
Me gustaMe gusta
Yo soy de arriesgar. No es un mueble caro, y si quedaba mal tampoco se perdía tanto. Animate que igual te sorprendes s ti misma! 😀
Me gustaMe gusta
Eres una manitas!!!! me encantaa y con las letras de madera encima me rechifla!!!! Y por supesto el superayudante que te buscaste es lo mejor.Un beso guapa
Me gustaMe gusta
Que nunca falte! jajajaja
Me gustaMe gusta
Super bonita, la cajonera, las letras y el paso a paso. Gracias fenomena, no hay cosa que se te resista !!!
Te va a quedar una casa de lo más linda.
Besotes
Me gustaMe gusta
Cuando pruebes lo que me contaste me lo enseñas! 😉
Me gustaMe gusta
Qué bonito, súper chulo ha quedado pintado la cajonera y se ve original, divertido y lo mejor de todo es hacerlo todo tu misma. Muy chula la explicación paso a paso, gracias 🙂
Me gustaMe gusta
A ti Diana! 😀
Me gustaMe gusta
Personalmente me parece fabuloso el darle un toque personal a las cosas y en este caso a esta cajonera, preciosos colores, muy buen trabajo.
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola!
me encantó como te ha quedado. Sencillo pero llamativo y divertido. Además que considero que los pasos que has llevado a cabo son simples. Vamos que cualquiera que quiera, puede hacerlo. Y me incluyo, que me gusta la simpleza de las cosas.
Sobre todo, la satisfacción que entra al concluir con algo hecho por tus propias manos ¿verdad? ¡Buen trabajo!
Gracias por compartir. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Omaira, me alegro de que te gustara.
Me gustaMe gusta
Wow! Pues me encanta la idea! Mi padre tiene esas comodas en el armario. Le voy a hacer un tuning aprovechando que ahora arreglare su habitacion. Le encantara! Gracias!
Me gustaMe gusta